Interreg - POCTEFA
Gps Tourim, Green Pyrenees Slow Tourims, és un projecte co·laboratiu de 5 territoris als dos costats dels Pirineus, representats per 8 socis.
Gps Tourism, Green Pyrenees Slow Tourism, es un proyecto colaborativo de 5 territorios de ambos lados de los Pirineos, representados por 8 socios.
Gps Tourim, Green Pyrenees Slow Tourism, c'est un projet collaborative de 5 territoires des deux côtés des Pyrénées, représentés par 8 partenaires.
El objetivo principal del proyecto es el fomento y la promoción del patrimonio natural y cultural de los Pirineos, a través del desarrollo de un modelo integral transfronterizo de turismo vinculado a la movilidad sostenible.
Objetivos Específicos
- Mejorar la visibilidad y promoción en los mercados internacionales de los Destinos de Montaña de los Pirineos vinculados a la movilidad sostenible y de sus productos turísticos.
- Adaptar infraestructuras y equipamientos de referencia (públicos y privados) a los parámetros de la movilidad sostenible, como medio para mejorar la accesibilidad a los activos naturales y culturales de estos destinos.
- Diseñar e implementar estrategias compartidas de cooperación público-privadas de gestión de un modelo turístico responsable y sostenible.
Resultados esperados del proyecto
- Aumento del número de instrumentos transnacionales que promocionan el patrimonio del territorio a través de estrategias de turismo vinculadas a la movilidad sostenible.
- Aumento del número de productos turísticos transfronterizos existentes relacionados con la movilidad sostenible.
- Mejora y refuerzo de los equipamientos e infraestructuras vinculadas a la movilidad sostenible como elementos imprescindibles para el desarrollo de este modelo turístico.
- Aumento de la sensibilización y refuerzo de las capacidades de los actores públicos y privados del territorio en relación a la movilidad sostenible como catalizador del modelo de desarrollo turístico.
ACCIONES COMUNES
Entre las acciones comunes, el Pallars Sobirà tiene assiganada la responsabilidad de la Acción 2 –Actividades de comunicación
Los objetivos principales de esta acción son dar a conocer el proyecto, sensibilizar e informar a la población local de las acciones tanto comunes como las individuales en cada territorio de los socios y por último informar a los principales actores internacionales sobre los resultados obtenidos en el proyecto.
Junio de 2017 - Licitación
- Anuncio de licitación
- Plataforma de contratación pública
- Pliego de condiciones administrativas
- Pliego de condiciones técnicas
ACTUACIONES EN EL PALLARS SOBIRÀ
1 Millora de la connectivitat fluvial a la presa de l’Hostalet. - Pressupost: 278.116,99€
Es tracta d’una actuació a la presa de l’Hostalet, que alimenta la central hidroelèctrica de municipal de Sort, per tal de fer possible i compatible l’ús hidroelèctric, amb el recreatiu, de manera que aquest punt esdevingui navegable i per tant, fàcilment franquejable per les petites embarcacions amb les que es duen a terme activitats turístiques al riu.
Amb aquesta actuació es pretén donar continuïtat a la navegació pel riu Noguera Pallaresa amb condicions mínimes de seguretat, es vol donar el màxim de continuïtat a la làmina d’aigua a la part baixa de la presa suavitzant el xoc de les dues masses d’aigua que en aquest punt tenen diferents velocitats. A més es preveu que aquest punt deixi de ser també un escull infranquejable per la fauna piscícola que remunta el riu, amb la millora de l’escala de peixos.
1 Mejora de la conectividad fluvial en el salto del Hostalet - Presupuesto: 278.116,99€
Modificación en la estructura de la presa ya existente, que alimenta la central hidroelèctrica de municipal de Sort, para dar viabilidad a la navegabilidad del rio Noguera Pallaresa. Dicha modificación incluye la prolongación de la zona de desguace para aumentar la seguridad de la misma. Asimismo se ampliará con la construcción de una escalera de peces con rugosidad, artificialmente aumentada y que actualmente está inoperante.
Mejora de la navegabilidad del rio Noguera Pallaresa a su paso por la presa del Hostalet. Esta actuación ha de hacer posible la continuidad de la navegabilidad para las embarcaciones (cayac, rafting, etc.), con una intervención que permita salvar el escollo que representa la presa del Hostalet.
Se trata de llevar a cabo una actuación que permita hacer compatibilice el uso actual, con el uso turístico del rio, de manera que permita ampliar y diversificar las actividades acuáticas, así como mejorar la seguridad de los usuarios de las mismas.
______________________________________
2 Tematització de la xarxa de senders: Senders històrics de l’època romànica als
municipis de la Guingueta d’Àneu i d’Espot. De Sant Pere del Burgal a Santa Maria d’Àneu. - Pressupost:50.000€
Amb aquesta actuació es vol recuperar aproximadament 2km d’aquest antic sender
que unia el Monestir de Sant Pere de Burgal amb l’Església de Santa Maria d’Àneu.
Es condicionarà el ferm del camí en aquest recorregut amb les corresponents baranes i elements de senyalització.
Aquest itinerari discorre per paratges d’elevat interès paisatgístic y ecològic que tenen la consideració de parc natural.
2 Tematización de la red de senderos: Senderos históricos de la época románica en los municipios de La Guingueta d’Àneu y de Espot. De Sant Pere del Burgal a Santa Maria d’Àneu. - Presupuesto:50.000€
Realización de pasarela con materiales del entorno, con la finalidad de dar continuidad al sendero en la zona de la Torrassa. Asimismo se contemplan las tareas de desbroce y señalización a lo largo del sendero.
Esta actuación ha de permitir la recuperación de un camino medieval que conecta los santuarios de Sant Pere del Burgal con la iglesia románica de Santa María de Àneu. Este sendero además, discurre por parajes de alto interés paisajístico y ecológico que tienen la consideración de Parque Natural.
Se trata pues de una actuación de recuperación de un sendero medieval con la finalidad de convertirlo en un recurso turístico de primera magnitud, tanto por su accesibilidad, como por su ubicación, como por los elementos de alto interés patrimonial y paisajístico por los que discurre.
Acciones promovidas por otros socios del proyecto |
Consell Comarcal del Pallars Jussà
- Centro catalizador de la oferta de movilidad turística sostenible de La Pobla de Segur - Presupuesto: 336.000,91€
- Mejora de la conectividad fluvial en la presa de Sossís - Presupuesto: 245.000€
Syndicat Mixte du Parc Naturel Régional des Pyrénées Catalanes
- Realización de un esquema de desplazamientos sostenibles y turísticos a partir de las estaciones del Train Jaune - presupuesto: 40.000€
Communauté de Communes Agly-Fenouillèdes
- Diseño de una señalización de interpretación del Château Saint-Pierre - presupuesto: 24.270€
- Creación, rehabilitación y promoción de los caminos de senderismo - presupuesto: 125.433€
- Organización de eventos para promocionar las actividades sostenibles en plena naturaleza, destinadas al gran público y a profesionales del ámbito turístico local - presupuesto: 30.260€
Syndicat Mixte du Train Touristique du Pays Cathare et du Fenouillèdes
- Señalización del acceso a las estaciones del Train Rouge - presupuesto: 20.000€
- Puesta en marcha de una estrategia de comunicación del Train Rouge - presupuesto: 27.200€
- Acondicionamiento de los andenes de las estaciones del Train Rouge - presupuesto: 30.000€ (ver anuncio de licitación)
- Acondicionamiento de un vehículo mixto del tren para el transporte de pasajeros y bicicletas - presupuesto: 30.000€
Syndicat Agly-Verdouble
- Desarrollo de una red de movilidad sostenible y acondicionamiento de caminos de senderismo - presupuesto: 47.470€
- Acciones de comunicación y puesta en marcha para el recorrido de las viñas del tren turístico - presupuesto: 35.719,53€
Communauté de Communes des Pyrénées Vallées des Gaves
- Señalización adaptada en el inicio y a lo largo del recorrido de los senderos y creación de útiles numéricos adaptados - presupuesto: 50.000€
Página web del programa Interreg - POCTEFA - Página web de Política Regional de la Unión Europea
El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
--
Le projet a été cofinancé à hauteur de 65% par le Fonds Européen de Développement Régional (FEDER) au travers du Programme Interreg V-A Espagne-France-Andorre (POCTEFA 2014-2020). L’objectif du POCTEFA est de renforcer l’intégration économique et sociale de l’espace frontalier Espagne-France-Andorre. Son aide est concentrée sur le développement d’activités économiques, sociales et environnementales transfrontalières au travers de stratégies conjointes qui favorisent le développement durable du territoire.